Equipamiento
El equipamiento de un jugador de baloncesto se compone de:
- Una camiseta sin mangas, originalmente de algodón, y en la actualidad de material sintético. En su parte delantera encontramos el logotipo del equipo y la publicidad acordada (aunque en la NBA y otras competiciones no hay). En la parte trasera encontramos el apellido del jugador y en ocasiones la primera letra del nombre cuando hay dos o más jugadores con apellidos iguales. Debajo del nombre, en grande, el número del jugador, que es muy importante para apuntar el número de faltas y los puntos del jugador así como las sustituciones.
- El pantalón puede ser corto o bermudas (aunque por la moda de llevarlo "pirata" algunas competiciones como la NBA imponen reglas sobre su longitud): se puede encontrar, en pequeño, el número del jugador en el extremo derecho de la pierna. Debe ser de los mismos colores que la camiseta, no puede tener bolsillos.
- Calzado: tienen forma de bota para sujetar bien el tobillo y protegerlo de torceduras. Además cuentan con cámaras de aire para preservar la planta del pie. Las suelas deben tener un diseño apropiado para frenar rápido.
- Calcetines: Generalmente cortos y de algodón. Aunque suelen ser blancos como otros calcetines deportivos, pueden ser de otro color para adaptarse al uniforme o, en raras ocasiones, dejarse al gusto del jugador. Según la FIBA estos deben estar como mínimo a 10 cm. sobre el calzado.
- Está prohibido que los jugadores lleven puesto anillos, cadenas, pulseras o cualquier otra joya ya que puede dañar a un contrincante.
Puntuación
- Los tiros libres valen un punto.
- Los tiros dentro de la zona o dentro de la línea de triple valen dos puntos.
- Los tiros a partir de la línea de triple (a 6,75 m del centro del aro, o 7,24 en la NBA) valen tres puntos.
Si el jugador está tirando un tiro libre y pisa la línea el tiro quedará invalidado, en caso de que el jugador esté tirando desde la línea de 3 puntos si pisa la línea de 6,75 m (NBA 7,24) el tiro será valorado como un tiro de campo (2 puntos). Sin embargo si un jugador, que se encuentra atrás de la distancia de triple, inicia el tiro con un salto sin pisar la línea, soltando el balón mientras se encuentra en el aire, y cae encima o sobrepasándola, en ese caso el tiro se consideraría de 3 puntos.
La puntuación se lleva mediante dos sistemas, el primero es la planilla donde el anotador marca todas las canastas que se han convertido en un cuadro numerado que contiene los números del tanteador y el segundo sistema es el tablero electrónico, donde además se señala el cronómetro, el conteo de faltas de cada jugador y de cada equipo y el cuarto que se está jugando (si el acta y el marcador van en discordancia, lo válido es lo que refleja el acta; el marcador no es obligatorio y sirve únicamente al espectáculo así que no hay normativas sobre su contenido).
Me pareció muy bien 👍
ResponderEliminarhace falta mas contenido
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar???????????????
Eliminarjeje
EliminarMe ha echo de mucha ayuda 👌👌👌👌👌💪💪💪💪💪👍
ResponderEliminarme ayudas te mucho gracias
ResponderEliminarGracias me ayudo mucho
ResponderEliminarno ayuda cara de ....
ResponderEliminarverga
ResponderEliminarhace falta contenido pero me sirvio de mucho
ResponderEliminarDeveria decir mas cosas
ResponderEliminarQue paaa si no cumple la regla del bestuario?
ResponderEliminarFaltan muchas cosas la verdad, no me sirvió de mucho pero espero que pronto suban mas información
ResponderEliminarMe sirvió muy poco faltan muchas preguntas y respuestas!!
ResponderEliminarCayate
Eliminarquiero sexo, alguien disponible?
Eliminarsos un acosador o que
Eliminarxd q pdo
EliminarXd
Eliminar